INTEGRACIÓN A TRAVÉS DEL BALONCESTO

La Fundación Poderosas impulsa el talento deportivo de mujeres jóvenes de Canarias y África
Desde su creación en 2023, la Fundación Canaria Poderosas Valores Igualdad y Deporte trabaja para potenciar el talento deportivo de mujeres jóvenes, tanto procedentes de Canarias como de otros puntos geográficos como África. La fundación ofrece programas de formación integral donde el baloncesto se convierte en una herramienta clave para la inclusión y el desarrollo personal. Gracias a la iniciativa de sus patronos, Domingo Díaz y Begoña Santana, con más de 40 años de experiencia en el baloncesto femenino de élite, el proyecto proporciona vivienda, educación y un entorno saludable a jóvenes con escasos recursos. Además, este proyecto cuenta con la subvención de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, lo que permite fortalecer su impacto y ampliar los recursos disponibles para las beneficiarias.

uVocaciones profesionales en el deporte: un futuro para las mujeres jóvenes
Con el objetivo de fomentar las vocaciones profesionales en el ámbito deportivo, la Fundación Poderosas lleva a cabo acciones que permiten a las jóvenes tuteladas, conocer las distintas salidas profesionales relacionadas con el deporte. Desde su paso por liga de élite del baloncesto profesional, pasando por el arbitraje y como entrenadoras hasta la gestión deportiva, la fundación apoya a las participantes en su formación académica y les ofrece herramientas para su crecimiento profesional. La apuesta por el empoderamiento femenino y la igualdad de oportunidades está en el centro de esta iniciativa subvencionada a través del Gobierno de Canarias y su Consejería de Vicepresidencia.
También las jugadoras profesionales del CB Islas Canarias espaldan el Proyecto Educativo de la Fundación Poderosas
La Fundación Poderosas reafirma su compromiso con la educación integral de niñas y mujeres jóvenes, combinando el deporte con la formación académica y el desarrollo personal. Gracias al apoyo de jugadoras adultas y profesionales del Club Baloncesto Islas Canarias, las jóvenes cuentan con referentes cercanos que las guían en su día a día, no solo dentro de la cancha, sino también en su crecimiento personal y educativo.
Además, el proyecto cuenta con la tutoría de los patrones de la fundación, Begoña Santana y Domingo Díaz, figuras clave en la formación de nuevas generaciones de deportistas y en la consolidación de valores fundamentales como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo.
Para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje, la Fundación Poderosas proporciona materiales educativos, tutorías y casas de acogida donde las jóvenes pueden desarrollar su potencial en un ambiente de convivencia positiva. Este innovador programa es posible gracias a la subvención de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, cuyo respaldo permite que más niñas y mujeres jóvenes tengan acceso a oportunidades que transformen sus vidas y contribuyan posteriormente al desarrollo de sus comunidades.
La Fundación Poderosas refuerza la prevención en salud mental de las jóvenes deportistas
La salud física y mental es un pilar fundamental en la metodología de la Fundación Poderosas. Conscientes del impacto del estrés y la presión en la vida de las jóvenes deportistas, con el añadido de que se encuentran alejadas del entorno familiar, trabajamos la salud mental a través de mentorías y la tutorización de entrenadores, profesionales y otras jugadoras profesionales vinculadas al CBIC. Entre ellas, destaca el caso de Astou Ndour, quien también fue tutorizada en su juventud por nuestros patrones Begoña Santana y Domingo Díaz, y que hoy en día es una jugadora profesional reconocida internacionalmente y medallista olímpica con la selección española de baloncesto. Su trayectoria es un ejemplo de cómo el acompañamiento adecuado puede contribuir al éxito deportivo y personal.
Gracias a estas estrategias, la fundación busca prevenir trastornos emocionales y fomentar un equilibrio entre el rendimiento deportivo y el bienestar personal. Este proyecto es posible gracias a la subvención de la Viceconsejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, cuyo apoyo permite seguir impulsando la salud mental en el deporte femenino y fortaleciendo el desarrollo integral de las jóvenes deportistas.
